Las industrias de suplementos dietéticos, alimentos funcionales y productos naturales en los Estados Unidos enfrentan numerosas incertidumbres regulatorias con el comienzo de 2021, que está marcado por una nueva administración estadounidense, una pandemia mundial en curso y mucho más. La Administración de Alimentos y Medicamentos regula la seguridad, la fabricación y el etiquetado de los suplementos dietéticos, y nuestros socios de la Comisión Federal de Comercio son los principales responsables de regular la publicidad de estos productos. El alcance de esta organización se ha ampliado para cubrir todos los centros y productos regulados por la FDA, incluida la Oficina de Productos Nutricionales, Etiquetado y Suplementos Dietéticos de la CFSAN .
Por esa razón, la FDA continuará esforzándose por complementar estas medidas con esfuerzos de educación de la industria y del consumidor, y continuará brindando asistencia a la industria de suplementos dietéticos a través de la elaboración de normas y documentos de orientación que aborden la fabricación, el etiquetado y las ventas de suplementos dietéticos. Alentamos a la Agencia a publicar una guía final sobre nuevos ingredientes dietéticos (NDI), que brinda protección a la innovación y la investigación; establecer y aclarar la vía legal para el cannabidiol derivado del cáñamo (CBD) como suplemento dietético; implementar una lista de productos obligatoria, que brinde transparencia tanto a las agencias reguladoras como a los consumidores; y para abordar problemas relacionados con la N-acetil-l-cisteína (NAC) y otros ingredientes compartidos entre suplementos y medicamentos.
México (entre otros) está avanzando hacia la exigencia de etiquetas en los alimentos, y creemos que eso se extenderá a otros países, y tal vez complemente las etiquetas. El proyecto de ley coloca a los aditivos alimentarios en una subcategoría específica dentro del paraguas de los alimentos generales, pero los productos que se encuentran dentro de una definición de medicamento están regulados como medicamentos.
Regulaciones Suplementos Dietéticos Naturales Herbales Virginia Maryland
El objetivo de MEET es revisar si las regulaciones actuales sobre suplementos dietéticos informan y protegen suficientemente a los consumidores estadounidenses sobre los posibles riesgos negativos para la salud asociados con el uso de algunos suplementos. En su Queja de julio de 2019, Estados Unidos alegó que Facebook había violado la Orden de la FTC de 2012 y cometido más violaciones de la Ley de la FTC al engañar a los consumidores sobre cómo proteger los datos personales y cómo Facebook usa dichos datos. En una demanda civil, Estados Unidos alega que los Demandados distribuyeron productos Zylast en violación de la Ley federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos.
En una orden judicial, el juez de distrito de los Estados Unidos, David O. Carter, impidió que el distribuidor, un fabricante de medicamentos contra el cáncer con sede en la India, comercializara los productos desinfectantes para manos Zylast hasta que la empresa eliminara las declaraciones específicas de la enfermedad de las etiquetas de los productos u obtuviera la aprobación de la FDA. aprobación. La orden judicial ordenada impide que los demandados continúen produciendo o distribuyendo los productos de los demandados hasta que cumplan con las reglamentaciones federales sobre alimentos.
El Tribunal también ordenó a Bret Becker que decomisara $3.5 millones. El 15 de marzo de 2021, el juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, James P. Jones, condenó a Brett Becker y le ordenó cumplir seis meses de confinamiento domiciliario por cargos de introducir un nuevo medicamento no aprobado en el comercio de los Estados Unidos, violando el código alimentario federal. .
The Maine Department of Health and Human Services, the Family Independence Bureau, has been approved by the Food and Nutrition Service to provide pandemic electronic benefits transfer (P-EBT) benefits to eligible children. The Maine Department of Health and Human Services (DHHS) is pleased to announce that Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) recipients in Maine can now use their electronic benefits transfer (EBT) cards to buy qualifying grocery items online from participating retailers.
Supplemental Nutrition Assistance Program (also known as SNAP) provides monthly benefits that help lower-income families buy nutritious foods. If you receive food supplement, you also may be eligible for participation in the Maine SNAP-Ed program or the Employment and Training program for Food Supplement.
La Oficina de Independencia Familiar ( OFI) ha creado el formulario de Verificación de Colegios Comunitarios (PDF) para que sea más fácil verificar la elegibilidad del Suplemento Alimenticio para los estudiantes de educación superior en los colegios comunitarios. En respuesta al COVID-19 y la legislación relacionada, la Oficina de Independencia Familiar ha realizado una serie de cambios temporales en los programas de redes de seguridad, incluido el Suplemento Alimenticio.
Un complemento alimenticio es un alimento no potencialmente peligroso que se vende directamente en Maryland, ya sea desde el hogar, en un mercado de agricultores, en un evento comunitario, de persona a persona o por correo; o, directamente en una tienda minorista de alimentos. El cromo es un suplemento popular para los diabéticos tipo 2 debido a estudios de hace 30 años que sugieren que puede ayudar a controlar el azúcar en la sangre.
From chromium to magnesium and herbal remedies that claim to stabilize blood sugar, OTC diabetes supplements keep finding their way into the hands of patients looking to naturally manage their condition. When it comes to pills, capsules, powders, and teas claiming to manage blood sugar, R.D.s and other health practitioners agree the research doesnt back up the miraculous healing reputation that has been built for many supplements. More than 50% of diabetics use supplements, and people with type 2 diabetes are twice as likely as people with type 1 to try herbal treatments and other nonvitamin, nonmineral pills and capsules, report Odegard and colleagues in the May/June issue of The Diabetes Educator. Your doctor or pharmacist may also be able to verify that any supplements you are taking do not dangerously interact with your medications. Now, this is complicated even more by the fact that the Food and Drug Administration has many of its own sitting bureaucrats that loathe food supplements and who would like to see them approved before they hit the market, thereby driving down the costs of vitamins, minerals, even herbal products. Responsible companies are meeting CGMP standards, and continue to look for ways to deliver safer, higher-quality products, and expand and strengthen their supply chain processes–all improvements that help to assure consumers have access to the dietary supplements they need to lead healthier lives.